Opinión

Tu TV te muestra anuncios… incluso antiinmigrantes

Imagina tu televisor, ese refugio diseñado para evadir el estrés diario, transmitiendo de repente un mensaje político discordante, justo cuando buscas relajarte. ¿Qué ocurre cuando tu escape se convierte en una fuente de intrusiones inesperadas y potencialmente ofensivas?

l
laerawp_0borft
10 jul 2025 - CLT

Los televisores a menudo se ven como un escape relajante, pero cada vez más, los espectadores se encuentran con publicidad no deseada y potencialmente ofensiva, incluso en servicios de transmisión sin comerciales. Un incidente reciente que involucra a los televisores Vizio destaca cómo este problema puede volverse particularmente intrusivo, con algunos usuarios informando la visualización de mensajes políticos controvertidos durante los periodos de inactividad.

Los televisores a menudo se ven como un refugio de la rutina diaria, una forma de relajarse y desconectar. El simple acto de encender un programa favorito puede proporcionar una escapada muy necesaria de las presiones y complejidades del mundo real. Esto es particularmente cierto después de un día largo y exigente, donde la participación pasiva que ofrece la televisión puede ser profundamente relajante. La capacidad de sumergirse en narrativas de ficción o contenido atractivo permite un respiro temporal de las responsabilidades personales y los factores estresantes externos.

Sin embargo, este santuario puede verse comprometido cuando el contenido que se muestra en nuestras pantallas se vuelve intrusivo y potencialmente ofensivo. Incluso en la era de los servicios de transmisión que eliminan en gran medida las pausas publicitarias tradicionales, los espectadores aún pueden estar sujetos a anuncios con mensajes divisivos o problemáticos. Esta es una preocupación creciente a medida que los modelos publicitarios evolucionan y se integran más profundamente con la experiencia de visualización de televisión. La expectativa de una escapada sin publicidad a través de la transmisión se ve cada vez más desafiada por formas alternativas de entrega de publicidad.

Este problema es particularmente pronunciado con las marcas de televisión económicas. Para compensar los precios de compra iniciales más bajos, estos fabricantes a menudo dependen de fuentes de ingresos alternativas, incluida la visualización de anuncios directamente a través del sistema operativo del televisor. Esto puede llevar a una situación en la que los usuarios, después de haber pagado por el hardware, se ven sometidos a mensajes no deseados y, a veces, controvertidos, pagando efectivamente por su televisor de bajo precio de maneras inesperadas y potencialmente problemáticas. La búsqueda de asequibilidad puede tener costos ocultos en forma de publicidad intrusiva.

Una anécdota reciente destaca el potencial de que estos anuncios a nivel de sistema operativo crucen la línea de lo molesto a lo profundamente intrusivo y ofensivo. Un usuario de Reddit, “DoubleJumps”, compartió una experiencia con su televisor Vizio que ilustra este punto vívidamente. Según su relato, cuando el televisor se dejaba inactivo, mostraba un bucle de contenido que incluía un video de la naturaleza y música relajante, pero también un mensaje atribuido a la administración Trump. Esto demuestra cómo incluso en un modo de espera, el sistema operativo del televisor puede utilizarse para entregar mensajes específicos, potencialmente cargados políticamente.

DoubleJumps afirmó específicamente que el mensaje en bucle era de la “[A]dministración [T]rump que les decía a los inmigrantes ilegales que se fueran una y otra y otra vez”. Esta descripción detallada proporciona evidencia concreta de la naturaleza del supuesto mensaje. El relato del usuario elabora además sobre las circunstancias en las que esto ocurrió, afirmando que dejaron el televisor inactivo mientras estaban en otra habitación y comenzaron a escuchar el audio. Esto sugiere que la publicidad no estaba vinculada a la visualización activa, sino más bien a un estado de espera, lo que la hace aún más inesperada y potencialmente discordante.

El testimonio del usuario continuó, afirmando que escucharon a “[la Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU.] Kristi Noem elogiando a Trump y diciéndoles a los inmigrantes que se fueran de Estados Unidos, una y otra vez”. Esto agrega otra capa de especificidad al supuesto contenido, identificando una figura prominente y el mensaje central que se transmite. La acción del usuario de regresar a la habitación para investigar y presenciar el video en bucle respalda aún más su afirmación y proporciona un relato de primera mano de la experiencia. El hecho de que el video se repitiera varias veces antes de volver a los clips de la naturaleza subraya la naturaleza repetitiva y potencialmente ineludible de la publicidad en este estado inactivo.

Además, el usuario intentó replicar la experiencia, y aunque el video no se repitió tan extensamente, sí se reprodujo de nuevo después de un período de inactividad. Esto sugiere que la visualización de este mensaje específico no fue una falla única, sino más bien un comportamiento programado del sistema operativo del televisor bajo ciertas condiciones. El hecho de que se reprodujera de nuevo, aunque solo fuera una vez en el intento posterior, refuerza la idea de que esta era una característica intencionada del mecanismo de entrega de publicidad, en lugar de una ocurrencia aleatoria. Este incidente plantea serias preguntas sobre el control que los usuarios tienen sobre el contenido que se muestra en sus dispositivos comprados, particularmente cuando esos dispositivos no se están utilizando activamente.

Las televisiones, concebidas como un escape, se ven cada vez más invadidas por anuncios intrusivos, especialmente en marcas económicas como Vizio. Un usuario reportó que su televisor Vizio mostró un mensaje polémico de la administración Trump dirigido a inmigrantes mientras estaba en modo de espera, difuminando la línea entre entretenimiento y mensajes políticos no deseados. ¿Estamos sacrificando nuestros momentos de paz por electrónica más barata, y deberían los fabricantes priorizar la experiencia del usuario sobre los ingresos publicitarios?

No comments yet. Be the first to share your thoughts!

Artículos Relacionados